Journals

  • In Itinere

    The magazine In Itinere is based at the FASTA University (Mar del Plata, Argentina). The central objective is to publish the results of research that address topics specific to the Humanities and Social Sciences or that assume a humanistic perspective to study problems of other areas of knowledge. Through this objective, we intend, on the one hand, to enrich Christian thought mainly around the current debates and make a significant contribution to analyze and solve the problems of the world, from the perspective of the humanities. On the other hand, we promote the publication of works that delve into the work of St. Thomas Aquinas (patron of our University), considering how he can illuminate the reflection on the current world. In this sense, the magazine promotes the approach of interdisciplinary perspectives so typical of the field of the humanities and so necessary in an interconnected world, which requires the conjunction of multiple knowledge to think about facts, objects, ideas.

    Although in its beginnings, the objective of the journal was to publish the results of the research of the professors of our university, today, we invite all those who are interested in disseminating their work in the field of the humanities and social sciences, whether researchers, professors, students (national and international). In this new stage, in addition, the editors of the magazine seek to continue with the initial spirit of the printed version, under the digital modality, more dynamic and innovative.

    The thematic areas are: Philosophy/Ethics, Theology, History, Art and Culture, Politics, Law, Education, Communication, Psychology, Bioethics. Other fields may be proposed, apart from those indicated, if it is understood that they may be related to the general line of the journal.

    The frequency of the magazine is annual and the reception of articles remains open throughout the year. The publication of works in our magazine is free.

    If you wish to register as an AUTHOR or READER of this publication, send an email to revista.initinere@ufasta.edu.ar

  • InFo-Cyber. Journal of Cybersecurity and Digital Forensics

    Presentación

    Bienvenidos a la revista “InFo-Cyber - Cybersecurity and Digital Forensics Journal” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad FASTA. 

    Este Journal pretende convertirse en una referencia en el área de Ciberseguridad e Informática Forense, con un enfoque de excelencia académica e innovación, promoviendo la investigación, el desarrollo y la difusión del conocimiento científico-tecnológico en Latinoamérica y el Caribe.

    Misión

    Nuestra misión es proporcionar un espacio de alta calidad para la presentación y discusión de investigaciones originales, revisiones críticas y desarrollos técnicos en el campo de la ciberseguridad y la informática forense. Incentivamos la colaboración entre investigadores, académicos, profesionales de la industria y responsables políticos, con el objetivo de abordar los desafíos más actuales en la temática.

    Alcance

    La revista cubre una amplia gama de temas relacionados con la ciberseguridad y la informática forense, incluyendo, pero no limitado a:

    • Técnicas de detección y prevención de intrusiones.
    • Análisis de malware y técnicas de mitigación.
    • Incidentes de Seguridad (Detección, Investigación, Recuperación y Respuesta DFIR).
    • Forensia digital y Recuperación de datos.
    • Técnicas innovadoras para el análisis de evidencia digital.
    • Seguridad de redes y sistemas informáticos.
    • Criptografía y seguridad de la información.
    • Aspectos legales y éticos de la ciberseguridad y la informática forense.
    • Normativas, políticas y gestión de la ciberseguridad.
    • Aspectos de ciberdefensa y ciberguerra.
    • Análisis de casos en estas áreas temáticas.

    Público Objetivo

    Nuestra audiencia incluye a investigadores, académicos, profesionales de la industria, estudiantes y responsables políticos interesados en la ciberseguridad y la informática forense.  Al proporcionar acceso abierto a nuestras publicaciones, nos proponemos llegar a una amplia audiencia global y fomentar el intercambio de conocimientos en estos campos críticos.

    Proceso de Revisión por Pares

    Todos los artículos presentados a nuestra revista son revisados por pares expertos en cada temática, en un proceso de revisión blind-review, garantizando la calidad y relevancia de los trabajos publicados. Nuestro riguroso proceso de revisión garantiza que solo se acepten los trabajos más sólidos y significativos para su publicación.

    Cómo Contribuir

    Invitamos a investigadores y profesionales a contribuir con sus trabajos a nuestra revista. Aceptamos artículos originales, revisiones críticas, estudios de caso y contribuciones técnicas que aborden temas relevantes en ciberseguridad e informática forense. 

    Consulta nuestras directrices para autores para obtener más información sobre cómo enviar tu trabajo.

    Agradecimientos

    Nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos los autores, revisores, miembros del comité editorial y lectores que hacen posible esta revista. 

    Su compromiso con la excelencia académica y la innovación es fundamental para el éxito continuo de nuestra publicación.

    Contáctanos:

    Para obtener más información sobre la revista "Ciberseguridad e Informática Forense", no dudes en ponerte en contacto con nosotros a info-cyber@ufasta.edu.ar o visitar nuestro sitio web www.ufasta.edu.ar/info-cyber

    Gracias por tu interés en nuestra revista, ¡Esperamos recibir tus contribuciones!