Primera conversación: La vigencia de la filosofía antigua (I) - First conversation: The validity of ancient philosophy (I)

Autores/as

  • Héctor Brunamontini Universidad FASTA

Resumen

Esta conversación trata sobre los grandes pensadores griegos.

Biografía del autor/a

Héctor Brunamontini, Universidad FASTA

Héctor Francisco Brunamontini nacido en Buenos Aires, el 7 de febrero de 1928. Padre de 2 hijos y abuelo de 2 nietos, los cuales lo recuerdan con profundo amor. Persona sincera, apasionado del estudio de la Filosofía y la Teología. Graduado como Profesor en Filosofía y Licenciado en Teología. Finalizó el “Venia docendi” en Ciencias Sociales y continuó con el Doctorado en Filosofía en la Universitat de Barcelona. Libros, música y estudio eran su pasión. Incursionó como docente durante toda su vida, hasta los últimos días. Hizo de la conversación un arte, charlar con el significaba sentirse escuchado mientras se creaba una empatía hoy difícil de encontrar. Ayuda espiritual y consejos fueron parte de las enseñanzas que dejó a sus allegados. Siempre buscó superarse intelectualmente, prepararse cotidianamente para cada clase, cada charla, cada seminario. Siendo un maestro, al mismo tiempo fue siempre un eterno alumno. Consolidó una familia en base al respeto y al amor. Inspiró a alumnos a seguir la carrera de Filosofía, tal era su pasión por ella. Su bondad, generosidad, humildad y alegría de vivir fueron tales de dejar recuerdos imborrables entre los que pudieron conocerlo. Partió el 2 de marzo de 2011.

Citas

AGUSTÍN, S. (2006). Confesiones. (G. A. Piemonte, Trad.) Buenos Aires: Colihue S.R.L.

BORGES, J. L. (1989). “Fragmentos de un evangelio apócrifo”, en Elogio de la sombra, Obra poética. Buenos Aires: Emecé.

DIOGENES LAERCIO (1985). Vidas de los más ilustres filósofos griegos (Trad. José Ortiz y Sainz). Vol. I. Madrid: Orbis.

GOETHE, J. W. (2000). Fausto (Trad. Edimat Libros). Madrid: Sol.

HADOT, PIERRE (1998). ¿Qué es la filosofía antigua? (Trad. Eliane Cazenave Tapie Isoard). Mexico: Fondo de Cultura Económica.

HEGEL, GEORG W. (1995). Lecciones sobre la historia de la filosofía (Trad. Wenceslao Roces). México: Fondo de Cultura Económica.

HEIDEGGER, M. (1927). Ser y tiempo (J. E. Rivera, Trad.) Edición electrónica de www.philosophia.cl/ - Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.

HEIDEGGER, MARTIN (2001). Introducción a la metafísica (Trad. Angela Ackermann Pilári). Barcelona: Gedisa.

LEIBNIZ, GOTTFRIED W. (1996). Principios de la naturaleza y de la gracia fundados en razón. México: Porrúa, n 7.

MONDOLFO, RODOLFO (2007). Heráclito. Textos y problemas de su interpretación (Trad. Oberdan Caletti). México: Siglo XXI.

NESTLE, W. A. (1981). Historia del espíritu griego. Barcelona: Ariel.

NIETZSCHE, F. (2006). Más allá del bien y del mal (Trad. Carlos Vergara). Madrid: Biblioteca Edaf.

NIETZSCHE, F. (2012). El nacimiento de la tragedia (A. S. Pascual, Trad.) Buenos Aires: Alianza.

PLOTINO (2007). Enéadas. Textos esenciales. (M. I. Cruz, & M. I. Crespo, Trads.) Buenos Aires: Colihue.

VERNANT, JEAN-PIERRE (1976). Los orígenes del pensamiento griego (Trad. Marino Ayerra). Buenos Aires: Eudeba.

WINDELBAND, W. (1955). Historia de la filosofía antigua. (J. R. Armengol, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Nova.

Descargas

Publicado

2018-10-08