Segunda conversación: La vigencia de la filosofía antigua (II) - Second conversation: The validity of ancient philosophy (II)

Autores/as

  • Héctor Brunamontini Universidad FASTA

Resumen

Esta conversación trata sobre Platón y el destino trágico del hombre.

Biografía del autor/a

Héctor Brunamontini, Universidad FASTA

Héctor Francisco Brunamontini nacido en Buenos Aires, el 7 de febrero de 1928. Padre de 2 hijos y abuelo de 2 nietos, los cuales lo recuerdan con profundo amor. Persona sincera, apasionado del estudio de la Filosofía y la Teología. Graduado como Profesor en Filosofía y Licenciado en Teología. Finalizó el “Venia docendi” en Ciencias Sociales y continuó con el Doctorado en Filosofía en la Universitat de Barcelona. Libros, música y estudio eran su pasión. Incursionó como docente durante toda su vida, hasta los últimos días. Hizo de la conversación un arte, charlar con el significaba sentirse escuchado mientras se creaba una empatía hoy difícil de encontrar. Ayuda espiritual y consejos fueron parte de las enseñanzas que dejó a sus allegados. Siempre buscó superarse intelectualmente, prepararse cotidianamente para cada clase, cada charla, cada seminario. Siendo un maestro, al mismo tiempo fue siempre un eterno alumno. Consolidó una familia en base al respeto y al amor. Inspiró a alumnos a seguir la carrera de Filosofía, tal era su pasión por ella. Su bondad, generosidad, humildad y alegría de vivir fueron tales de dejar recuerdos imborrables entre los que pudieron conocerlo. Partió el 2 de marzo de 2011.

Citas

FESTUGIERE, ANDRE-JEAN (1986). La esencia de la tragedia griega (Trad. Miguel Morey). Madrid: Ariel.

HEGEL, GEORG W. F. (2009). “Prefacio”, en: Filosofía del derecho (Trad. Angélica Mendoza de Montero). Buenos Aires: Claridad.

JASPERS, KARL (1953). “Los orígenes de la filosofía”, en: La filosofía desde el punto de vista de la existencia (Trad. José Gaos). México: Fondo de Cultura Económica.

JASPERS, KARL (2004). La fe filosófica. Madrid: Losada.

MARCEL, GABRIEL (1956). Diario metafísico. Buenos Aires: Losada.

NIETZSCHE, FRIEDRICH (2006). Fragmentos póstumos, vol. IV (1885-1889) (Trad. J. L. Vermal y J. B. Llinares), 7 [60]. Madrid: Tecnos.

NIETZSCHE, FRIEDRICH (2012). El nacimiento de la tragedia (Trad. Andrés Sánchez Pascual). Buenos Aires: Alianza Editorial.

POPPER, KARL R. (1985). La sociedad abierta y sus enemigos (Trad. E. Loedel). Buenos Aires: Orbis.

RIOS, JOSÉ (1967). Albert Schweitzer y su veneración por la vida.

UNAMUNO, MIGUEL DE (1058). Obras completas, Vol. VIII. Madrid: Aguado.

UNAMUNO, MIGUEL DE (1966). Obras completas, Vol. III. Madrid: Escelicer.

WHITEHEAD, A. N. (1979). Process and Reality: An Essay in Cosmology. Nueva York: Free Press.

WOOD, NEAL (1978). Class Ideology and Ancient Political Theory: Socrates, Plato and Aristotle in Social Context. Oxford : Blackwell.

Descargas

Publicado

2018-10-08