La vida humana: el gran grito en el cementerio del cosmos - Human life: the great shout in the cementery of the cosmos
Palabras clave:
Edmund Husserl, fenomenología, vida humana, antropología, verdadResumen
Este escrito es una recensión, es decir, un comentario continuo al libro Vida humana fenomenológica. Cuatro estudios sobre Edmund Husserl (2015) del profesor Andrés Felipe López. Para hacerlo nos hemos basado, aparte de la lectura directa del texto, en las reflexiones que se han hecho de algunos de sus capítulos en dos cursos del pregrado en Filosofía en el 2018, y en un curso de la Maestría y el Doctorado en Filosofía en mayo del 2019, dictados por el doctor Andrés Felipe López en la Universidad Pontificia Bolivariana. Estos cursos se titularon respectivamente: “Tendencias actuales de la filosofía”, “Filosofía de la historia”, y “Edmund Husserl, Kurt Gödel y los problemas (de los fundamentos) de la ciencia”.
Citas
López López, Andrés Felipe (2015a). Vida humana fenomenológica. Cuatro estudios sobre Edmund Husserl [4, ∞). Medellín: Editorial Bonaventuriana.
López López, Andrés Felipe (2015b). Personalismo filosófico y Fenomenología de la persona en Karol Wojtyla. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
López López, Andrés Felipe (2015c). Junto a cada pobre me encontrarás cantando. Historia y crítica del fenómeno económico y político en Colombia. Medellín: Editorial Bonaventuriana.
López López, Andrés Felipe (2017a). Psicología pura de la primera infancia y las experiencias fundantes. Dos meditaciones fenomenológicas y una disertación lírica sobre la educación. Medellín: Editorial Bonaventuriana.
López López, Andrés Felipe (2017b). Tratado de teoría de la verdad en filósofos y teólogos franciscanos del siglo XIII: Buenaventura de Bagnoreio, Juan Duns Escoto, Roger Bacon y Guillermo de Ockham. Medellín: Editorial Bonaventuriana.
López López, Andrés Felipe (2018). Platón y Aristóteles, en los orígenes de la investigación universal. Madrid: Ápeiron Ediciones.
López López, Andrés Felipe (2019). En el principio existía el axioma de no contradicción (Hacia Guillermo de Ockham por la Literatura y la Filosofía). Madrid: Editorial Verbum, S.L.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).