Bioneuroemoción®: una lectura desde la fenomenología de Edmund Husserl, sin psicologismo - Bioneuroemoción®: a reading from Edmund Husserl's phenomenology, without psychologism

Autores/as

  • Juan Gabriel Ramírez Marín Universidad Pontificia Bolivariana

Palabras clave:

Bioneuroemoción®, fenomenología, psicología pura, Edmund Husserl, Εποχή (Epojé), intuición, mente, cuerpo, emoción, alma, espíritu, intersubjetividad (cultura).

Resumen

La fenomenología de Edmund Husserl significó una revolución para el pensamiento filosófico al hacer hincapié en su rigor científico, considerando el carácter de la filosofía como Prima Scientia. Por tanto, este trabajo investigativo se propone describir los presupuestos de la base conceptual del método de la Bioneuroemoción® creado por el Enric Corbera Institute, las relaciones y alcances de aquellos desde la fenomenología Husserliana. El camino tomado es el método fenomenológico, considerando la superación que este implica frente a la actitud psicologista. Esto es, en virtud de las revelaciones de la Εποχή, se concebirá al hombre como conciencia o estructura operativa intencional sintética -lógica, estética, ética, pasiva y horizóntica-; lo que permite un estudio de la mente por vías de la intuición e intelección más que por métodos de las ciencias de la naturaleza, dado el carácter irreal de las objetividades fenomenológicas si se consideran según el criterio de las ciencias de hechos.

Citas

Berenguer, Jaime (1966) ΑθΗΝΑ. Ejercicios de griego I. Barcelona: Bosch.

Brugger, Walter (1983). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Editorial Herder.

Corbera, Enric. “Bioneuroemoción®”, Enric Corbera Institute, 23 de marzo de 2020, https://www.enriccorberainstitute.com/bioneuroemocion

Husserl, Edmund (1962). Ideas relativas a una fenomenología y una filosofía fenomenológica. México: Fondo de Cultura Económica.

Husserl, Edmund (1980). Experiencia y juicio: investigaciones acerca de la genealogía de la lógica. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Husserl, Edmund (2005). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: investigaciones fenomenológicas sobre la constitución. México: Fondo de Cultura Económica.

Husserl, Edmund (2006). Investigaciones Lógicas. Madrid: Alianza Editorial.

López, Andrés (2015). Vida humana fenomenológica. Cuatro estudios sobre Edmund Husserl [4, α). Medellín: Editorial Bonaventuriana.

López, Andrés (2017). Psicología pura de la primera infancia y las experiencias fundantes. Medellín: Editorial Bonaventuriana.

Walton, Roberto (2015). Intencionalidad y horizonticidad. Bogotá: Editorial Aula de humanidades; Cali: Universidad de San Buenaventura.

Descargas

Publicado

2022-02-11

Número

Sección

Artículos científicos