Ponderación de principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia con principios y materias de la Responsabilidad Social según la Norma ISO 26000 - Weighting of principles and values of the Social Doctrine of the Church with principles and matter
Palabras clave:
Doctrina Social de la Iglesia, derechos humanos, dignidad de la persona, ISO 26000, responsabilidad socialResumen
A lo largo de la historia, la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se ha preocupado por dar una respuesta a la cuestión social, por ejemplo, el rol de las organizaciones en la sociedad. Del mismo modo, a finales del siglo XX, surgen teorías que estudian la responsabilidad social (RS), centrándose en la discusión sobre medidas o patrones para evaluar el impacto de las organizaciones y su contribución al desarrollo sostenible. El presente artículo tiene por objetivo, realizar un análisis integrado de los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia y de los principios y materias de la Responsabilidad Social, y desarrollar una matriz que permita demostrar la compatibilidad entre ambos.
Citas
Carabias Torres, A. (14 de Julio de 2015). “La Escuela de Salamanca. Perspectivas de Integración”. (F. a. Main, Ed.) Obtenido de Repositorio Documental Gredos: http://hdl.handle.net/10366/125915
Escobar Delgado, R. A. (21 de junio de 2012). “La Doctrina Social de la Iglesia: Fuentes y principios de los derechos humanos“ REDALyC. (C. Universidad Militar de Nueva Granada, Ed.) Obtenido de Sistema de Información Científica de la Universidad Autónoma del Estado de México: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87625443006 International Organization for Standarization -ISO-. (2010). “ISO 26000” Traducción Oficial en Español (Primera ed.). (T. M. Group, Trad.) Ginebra, Ginebra, Suiza: Secretaría General de ISO. Obtenido de www.iso.org
Juan Pablo II. (1992). “Catecismo de la Iglesia Católica” (02/08/2018 ed.). Roma, Ciudad del Vaticano: Editrice Vaticana. Obtenido de https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html
Juan XXIII. (25 de diciembre de 1961). “Constitución Apostólica Humanae Salutis. Humanae Salutis”. Roma, Ciudad del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana. Obtenido de https://www.vatican.va/content/john- xxiii/es/apost_constitutions/1961/documents/hf_j xxiii_apc_19611225_humanae- salutis.html
Kliksberg, B. (2013). Ética para empresarios. Por qué las empresas y los países ganan con la Responsabilidad Social Empresarial (Cuarta ed.). Buenos Aires: Ediciones ética y economía S.A.
Pontificio Consejo de Justicia y Paz. (2005). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (Primera ed.). (O. d. Libro, Ed., & C. E. Argentina, Trad.) Buenos Aires: Libreria Editrice Vaticana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).