La Donación es principio de causalidad cósmico. Cuando irrumpe la Donación estalla la existencia - Donation is the principle of cosmic causality When the Donation breaks in, existence explodes

Autores/as

  • Viviana Polisena Universidad Católica de Córdoba

Palabras clave:

donación, causalidad cósmica, fenómenos saturados, sustancias sutiles

Resumen

En la tercera reducción fenomenológica de Jean-Luc Marion, se produce una reducción radical, la Donación de la trascendencia en la inmanencia. Dicha reducción disuelve las apariencias y las falsas realidades; de esta manera, la Donación establece nuevas etapas de fenomenalidad. La irrupción del acontecimiento como novedad es la Donación, ella es esencialmente cuántica y de ella emergen los fenómenos saturados.
Los fenómenos saturados son sustancias sutiles, ondas continuas cuyo estado natural es la difracción y la vibración. Cada fenómeno saturado es una fuente de ondas con infinitos corpúsculos o sustancias sutiles que a su vez son fuentes de ondas. Esto se propaga al infinito. No hay dualidad, toda la existencia es onda de información nacida de la Donación y la realidad percibida es resultado de la interacción de ondas.

Citas

Heinz, H. (2006). Los seis grandes temas de la metafísica occidental. Trad. Gaos, José. Revista de Occidente. Madrid.

Lucrèce. De Rerum Natura. De la Naturaleza.

Nieves; J.M. (2013). “Un fotón es capaz de atravesar un aparato sin entrar ni salir de él”. Diario ABC Ciencia. https://www.abc.es/ciencia/20131216/abci-foton-capaz-atravesar-aparato-201312160947.html

Polisena, V. (2019). “Phénomènes quantiques en tant que phénomènes saturés. Troisième réduction phénoménologique: la Donation. OpenScience journals - ISTE Editions - ISTE Group Art and Science”. Sorbonne University. France. https://www.openscience.fr/Phenomenes-quantiques-en-tant-que-phenomenes-satures-Troisieme-reduction

Polisena, V. (2022). “La era digital y el pacto entre civilización y naturaleza. Tota Pulchra: Associazione per la promozione sociale”. Roma. https://totapulchra.news/civilizacion-naturaleza/

Polisena, V. (2022). “Importancia de distinguir lo natural de lo artificial. Búsqueda de vida inteligente extraterrestre”. Tota Pulchra: Associazione per la promozione sociale. Italia. https://totapulchra.news/natural-artificial/

Polisena, V. (2019) “Phénomènes quantiques en tant que phénomènes saturés Troisième réduction phénoménologique: le Donation”. OpenScience journals - ISTE Editions - ISTE Group Art and Science. Sorbonne University. France. https://www.openscience.fr/Phenomenes-quantiques-en-tant-que-phenomenes-satures-Troisieme-reduction

Polisena, V. (2019). “Una Civilización en un fotón”. OTHER (Otros mundos, Tierra, Humanidad y Espacio Remoto). Universidad Católica de Córdoba – UCC. Argentina. https://blog.ucc.edu.ar/other/2019/11/11/experimento-mental/

Polisena, V. (2022). “Importancia de distinguir lo natural de lo artificial. Búsqueda de vida inteligente extraterrestre”. Tota Pulchra: Associazione per la promozione sociale. Italia https://totapulchra.news/natural-artificial/

Marión, J.-L. (2011). Reducción y donación: investigaciones acerca de Husserl, Heidegger y la fenomenología. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Marión, J.-L. (2008). Siendo dado. Ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid. Síntesis.

Marion, J-L. (2011). Reducción y Donación. Investigaciones acerca de Husserl, Heidegger y la fenomenología. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Secchi, A. (1864). Sobre la unidad de las fuerzas físicas. Roma.

Descargas

Publicado

2023-03-06

Número

Sección

Misceláneas