Jesús, «Pan de Vida» y «Pan Vivo»: reflexiones exegético-teológicas de Jn 6 y sus implicancias en la educación católica - Jesus, "Bread of Life" and "Living Bread": exegetical-theological reflections on Jn 6 and its implications for Catholic education
Palabras clave:
eucaristía, pan de vida, pan vivo, virtud, educación católicaResumen
El presente artículo tiene, como objetivos principales, presentar una reflexión tanto exegética como teológica de Jn 6. Así, en primera instancia, se ofrece una defensa de la literalidad de las palabras de Jesús contenidas en el texto sagrado, oponiéndonos a lecturas simbólicas tan frecuentes en ambientes filoprotestantes y/o academicistas no creyentes. En consonancia con esto, la reflexión teológica emplea la secuencia Lauda Sion Salvatórem, atribuida a Santo Tomás de Aquino, para realzar las consecuencias, en la vida del cristiano, del mensaje de Jn 6: la centralidad de la Eucaristía en la perfectibilidad humana virtuosa. Esto, en última instancia, será ponderado en el ámbito educativo católico. Es decir, el artículo dará colofón con una consideración sobre la importancia de la Eucaristía en el proceso educativo de niños y jóvenes, según una concepción tomista de la educación.Citas
AA.VV. (1884). The Septuagint Version of the Old Testament, with an English Translation; and with Various Readings and Critical Notes. London: Samuel Bagster and Sons, Limited.
Nestle, E. & Alan, K. (2012). Novum Testamentum Graece. 28. revidierte Auflage. Stuttgart: Deutsche Bibelgesellschaft.
Tamez, E. & Trujillo, I. (2012). El Nuevo Testamento interlineal griego español palabra por palabra. Brasil: Sociedades Bíblicas Unidas.
Ubieta López, J.A. (Dir.) (2017). Biblia de Jerusalén. Nueva edición totalmente revisada. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Benedicto XVI (2008). Missale Romanum ex decreto Sacrosancti Œcumenici Concilii Vaticani II instauratum auctoritate Pauli PP. VI promulgatum Ioannis Pauli PP. II cura recognitum. Editio typica tertia, reimpressio emendata. Civitate Vaticana: Librariæ Editricis Vaticanæ. [= MR2008]
Benedicto XVI (2010). “Adhortatio apostolica postsynodalis «Verbum Domini» de Verbo Dei in vita et in missione Ecclesiæ”. Acta Apostolicæ Sedis, 102(11), [= VD]
Benedicto XVI (2012). Misal Romano reformado por mandato del Concilio Vaticano II, promulgado por Su Santidad el Papa Pablo VI, revisado por Su Santidad el Papa Juan Pablo II. Versión castellana de la 3° edición típica latina, 2° edición argentina. Buenos Aires: Conferencia Episcopal Argentina, Oficina del Libro. [= MR2012]
Concilio Vaticano II (1986 [1965]). “Constitutio dogmatica «Dei Verbum» de Divina Revelatione”. Acta Apostolicæ Sedis, [= DV]
Francisco (2013). “Adhortatio apostolica «Evangelii Gaudium» de Evangelio Nuntiando nostra ætate”. Acta Apostolicæ Sedis, 105(12), [= EG]
Francisco (2014). “Homilia: Dum Summus Pontifex Sacram Synaxim ac Eucharisticam processionem in Sollemnitate Sanctissimi Corporis et Sanguinis Christi celebrat”. Acta Apostolicæ Sedis, 106 (7).
Francisco (2018). “Adhortatio apostolica «Gaudete et Exsultate» de vocatione ad sanctitatem in mundo huius temporis”. Acta Apstolicæ Sedis, 110(8), [= GE]
Gramlich, C. (Comp.) (2011). Misal Romano Cotidiano. Versión castellana de la 3ᵃ edición típica latina y los Leccionarios I-IV. Buenos Aires: Conferencia Episcopal Argentina, Oficina del Libro. [= MRc2011]
Pío XI (1930 [1929]). “Litteræ Encyclicæ «Divini illius Magistri» de christiana iuventutis educatione”. Acta Apostolicæ Sedis, 22(2), [= DIM]
San Juan Pablo II (2003). “Litteræ Encyclicæ «Ecclesia de Eucharistia» de Eucharistia eiusque necessitudine cum Ecclesia”. Acta Apostolicæ Sedis, 95(7), [= EdeE]
San Juan Pablo II (2005 [1997]). Catecismo de la Iglesia Católica. Buenos Aires: Conferencia Episcopal Argentina, Oficina del Libro. [= CIC]
San Juan XXIII (1962). Missale Romanum ex decreto SS. Concilii Tridentini restitutum summorum pontificum cura recognitum. Editio typica. Civitate Vaticana: Typis Polyglottis Vaticanis. [= MR1962]
Spence, Ch.E. (1953). Chants of de Church. Selected Gregorian Chants by the Monks of Solesmes. Ohio: Gregorian Institute of America.
Aranda-Pérez, G. (1986). “Magisterio de la Iglesia e interpretación de la Escritura”. En Actas del 7 Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra (1985). Navarra: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
Blanchard, M. (1959). “A Spiritual Interpretation of John 6:52–59”. Indian Journal of Theology, 8 (2)
Castellano, A. (2002). “Juan 6 en la interpretación de Orígenes (Iᵃ Parte)”. Teología y Vida, xliii.
Castro Videla, M. (2011). “Santo Tomás y la Educación Escolar en las Virtudes”. In Itinere, 1 (2).
Galmés O.P., L. (2005). “Ensayo de aproximación a la doctrina de Santo Tomás de Aquino sobre la Eucaristía y su proyección espiritual”. e-aquinas, 3 (7).
Giúdice, H. (2018). “Eucaristía cotidiana para el perdón de los pecados”. Revista Teología, lv (127).
González Sánchez, J.C. (2009). “La Eucaristía en el IV Evangelio”. Revista Universidad Católica de Oriente.
Harrill, J. A. (2008). “Cannibalistic Language in the Fourth Gospel and Greco-Roman Polemics of Factionalism (John 6:52-66)”. Journal of Biblical Literature, 127 (1).
Heilmann, J. (2018). “A Meal in the Background of John 6:51–58”. Journal of Biblical Literature, 137 (2). doi: http://dx.doi.org/10.15699/jbl.1372.2018.344754
Jones, R. (1969). The Bread of Life Discourse in John 6: A Survey of Select Literature. Master of Divinity Thesis. Saint Louis: Concordia Seminary.
Loader, W. R. G. (1984). “The Central Structure of Johannine Christology”. New Testament Studies, 30.
Londoño, J. E. (2016). “El pan del misterio: interpretación socio-retórica de Juan 6”. Perseitas, 5(1). doi: http://dx.doi.org/10.21501/23461780.2238
López de Ayala, I. (1787). El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, traducido al idioma castellano. 3° edición. Madrid: Imprenta Real.
Maritz, P. & van Belle, G. (2006). “The Imagery of Eating and Drinking in John 6:35”. En J. Frey, van der Watt & R. Zimmermann (Eds.), Imagery in the Gospel of John: Terms, Forms, Themes and Theology of Johannine Figurative Language. Tübingen: Mohr Siebeck.
Mateo-Seco, L. F. (1991/2). “Salvación y divinización (la lección de los padres)”. Scripta Theologica, 31.
Mateo-Seco, L. F. (1999). “Cristo en las homilías De Beatitudinibus de Gregorio de Nisa”. Anuario de Historia de la Iglesia, 8.
Menken, M. J. J. (1992). “John 6,51c-58: Eucharist or Christology?” Bíblica, 74 (1).
Mira, M. (2015). “«Endiosamiento» y «divinización» en las enseñanzas de san Josemaría Escrivá”. En L. Díaz (Ed.), San Josemaría e il pensiero teologico, vol. II. Roma: Edizioni Università della Santa Croce.
Mueller, J. Th. (1949). “Notes on Luther’s Interpretation of John 6:47-58”. Concordia Theological Monthly, 20 (11).
Paou, T. G. (2018). The Bread of Life Discourse. John 6:25–29. Study paper for New Testament Hermeneutics. Petaling Jaya: Bible College of Malaysia.
Porter, J. (2006). Jesus Christ: Bread of Life. Paper presented in partial fulfilment of the Requirements for newts 4313. Fort Worth: Southwestern Baptist Theological Seminary.
Ramsay, R. (2006). Griego y exégesis. Un manual práctico que enseña los fundamentos del griego y la exégesis incluyendo el uso de programas computacionales. Barcelona: Editorial Clie.
Ratzinger, J. (2009). Jesús de Nazaret. Primera parte: Desde el Bautismo a la Transfiguración. Buenos Aires: Booket.
Reynolds, B. E. (2014). “The «Eucharistic» Language of John 6 in Biblical and Theological Perspective”. En B. E. Reynolds, B. Lugiogyo & K. J. Vanhoozer (Eds.), Reconsidering the Relationship between Biblical and Systematic Theology in the New Testament: Essays by Theologians and New Testament Scholars. Tübingen: Mohr Siebeck.
Scarabino, J. L. (2016). “Algunas reflexiones sobre la Eucaristía en torno al pensamiento de Santo Tomás”. In Itinere, 6 (1).
Silva, S. (2012). “Exégesis y teología. Una perspectiva desde la teología fundamental”. Teología y Vida, liii.
Stöhr, J. (1985). “Vida cristiana e inhabitación de Dios”. En A. Aranda et al. (Dir.), Dios y el hombre: VI Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra. Navarra: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
Tuggi, A. E. (1996). Léxico griego-español del Nuevo Testamento. Alabama, El Paso: Editorial Mundo Hispano.
Tuñi Vancells S.J., J. O. (1986). “La vida de Jesús en el evangelio de Juan”. Revista Latinoamericana de Teología, 7.
Van der Watt, J. G. (2007). “I am the Bread of Life. Imagery in John 6:32-51”. Acta Theologica, 2.
Warren, M. J. C. (2015). My Flesh is Meat Indeed: A Nonsacramental Reading of John 6:51-58. Minneapolis: Augsburg Fortress Publishers.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).