La creación del ser humano: diálogo entre teología y teoría de la evolución - The creation of the human being: dialogue between theology and theory of evolution
Palabras clave:
creación; teoría de la evolución; evolucionismo; origen del hombreResumen
Este artículo presenta una exposición sistemática sobre el origen del ser humano desde la perspectiva de la teología de la creación. Incluye los relatos bíblicos sobre el origen del ser humano, así como la respuesta que ofrece la revelación sobre qué es el hombre y cuál es su lugar en el universo y se contrastan con las teorías evolutivas con el objeto de responder a la pregunta que se constituye el eje de la exposición: ¿cuáles son los elementos complementarios y los aspectos incompatibles entre la teoría evolutiva sobre el origen del hombre y la visión teológica católica? Aborda cómo ambos enfoques, cuando se mantienen dentro de sus respectivos dominios, pueden ofrecer una visión integral del origen y la naturaleza del ser humano.
Citas
Artigas, M. (2000). “Desarrollos recientes en evolución y su repercusión para la fe y la teología”, Scripta Theologica, 32.
Artigas, M. (2005). “Evolucionismo y fe cristiana”, Seminario del CRYF. http://www.unav.es/cryf/evolucionyfe.html
Benedicto XVI, Discurso a la Academia Pontificias de las Ciencias.
Benedicto XVI, Discurso en la Universidad de Ratisbona. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20060912_university-regensburg_sp.html
Benedicto XVI, Encuentro con el clero de Belluno- Feltre y Treviso. http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2007/july/documents/hf_ben-xvi_spe_20070724_clero-cadore_sp.html
Boido, G., Doménech, G., Espejo, A., Flichman, E., Nillni, N., Onna, A. (1990). Pensamiento científico 2. Buenos Aires: CONICET.
Cambiasso, G. J. (2015). Origen y evolución de la vida y del ser humano. Buenos Aires: Ágape Libros.
Caponnetto, M. (2016). Antropología. Argentina: Universidad FASTA.
Carrillo Alday, S. (1983). Orígenes del cosmos y del hombre. Bogotá: Minuto de Dios.
Collado González, S. (2010). “Relación entre la doctrina teológica de la creación y las teorías biológicas de la evolución”. http://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/relacion-entre-la-doctrina-teologica-de-la-creacion-y-las-teorias-biologicas-de-la-evolucion
Comisión Teológica Internacional (2009). Comunión y servicio: la persona humana creada a imagen de Dios. Madrid: BAC-Documentos.
Concilio Vaticano II (1964). Lumen Gentium. Argentina: San Pablo.
Concilio Vaticano II (1965). Dei Verbum. Argentina: San Pablo.
Darwin, C. (2005). El origen de las especies. Buenos Aires: Gradifco.
Gastaldi, Í. F. (1999). El hombre un misterio. Argentina: Ediciones Don Bosco.
Juan Pablo II (1981). Discurso a la Academia Pontificia de Ciencias. https://w2.vatican.va/content/john-paul-ii/es/speeches/1981/october/documents/hf_jp-ii_spe_19811003_accademia-scienze.html
Juan Pablo II (1986). Audiencia general, miércoles 16 de abril de 1986. http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/1986/documents/hf_jp-ii_aud_19860416_sp.html
Juan Pablo II (1996). Mensaje a la Pontificia Academia de las Ciencias. http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/messages/pont_messages/1996/documents/hf_jp-ii_mes_19961022_evoluzione_sp.html
Lamarck, J. B. de M. (1986). Filosofía zoológica. Barcelona: Editorial Alta Fulla.
Martínez Sierra, A. (2002). Antropología teológica fundamental. Madrid: BAC.
Medina, G. (2011). Introducción a la filosofía del ser. Argentina: UFASTA.
Palacios, A. N. (s.f.). Antropología teológica en clave de creación y salvación. https://www.academia.edu
Pío XII (1950). Humani Generis. http://www.vatican.va
Ramos, A. (2010). Antropología teológica. Manual de iniciación. Buenos Aires: Ágape Libros.
Ratzinger, J. (s.f.). Creación y pecado. feycultura.files.wordpress.com/2011/04/creacion-y-pecado-ratzinger.doc
Ruiz de la Peña, J. L. (1988). Teología de la creación. España: Sal Terrae.
Sánchez de Toca, M. (2010). “Repercusiones culturales del darwinismo hoy”, Revista Actualidad Catequética, Buenos Aires: ISCA.
Santiago Collado, S. (s.f.). ¿Cómo encajan la teoría de la evolución y la doctrina de la creación? www.unav.es/cryf/50preguntasfe16.pdf
Santo Tomás de Aquino (1952-1953) Contra Gentiles. Madrid : La Editorial Católica.
Sayés, J. A. (2002). Teología de la creación. Madrid: Ediciones Palabra.
Tanzella-Nitti, G. (2005). “La creación del universo: filosofía, ciencia y teología”, en Velázquez, Héctor (ed.). Origen, naturaleza y conocimiento del universo: un acercamiento interdisciplinar. Cuadernos de Anuario Filosófico. Serie Universitaria, N° 171.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Iván Bussone

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).