En el círculo mágico de la Pampa. A propósito de la Colección “La Identidad Bonaerense. Aportes para su estudio. Territorio, historia, política y cultura”, de autores varios

Autores/as

  • Josefina Irurzun Universidad FASTA

Resumen

AA.VV, Colección “La Identidad Bonaerense. Aportes para su estudio. Territorio, historia, política y cultura”, Tandil, Ediciones del CESAL, 2013/2014. 160 p. (c/tomo)

Biografía del autor/a

Josefina Irurzun, Universidad FASTA

Josefina Irurzun es Profesora en Historia (FCH-UNICEN), estudiante avanzada de la Licenciatura en Historia (FCH, UNICEN), y doctoranda en Historia (UNLP). Actualmente se desempeña como Becaria Interna Doctoral (CONICET), docente de la cátedra “Historia de la Cultura” (DFH/Universidad FASTA), e integrante del CESAL (Centro de Estudios Sociales de América Latina-FCH-UNICEN). Forma parte de los Proyectos de Investigación PIP-CONICET “Redes, Poder y Territorialidad en la Historia Argentina de los siglos XVIII-XX” y del Proyecto Transferencia de Investigación Científica (Categoría III, CONICET): Series audiovisuales “Historias de papel-El papel de la Historia.” Ha realizado una estancia de Investigación en la Universidad do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS- Brasil), participado como expositora en jornadas nacionales e internacionales; y ha escrito artículos para publicaciones científicas del país y del extranjero. Fruto del Proyecto PICT 2008 N° 1150 “Aportes para el estudio de la Identidad  del Espacio Regional Bonaerense desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Territorio, historia, política y cultura”, ha publicado Colectividades y Asociaciones. Espacios de Encuentro, y con Julián Arroyo, Archivos y Museos. Memoria de los Pueblos, ambas Ediciones del CESAL (2014).  Se dedica a investigar las prácticas culturales, políticas y artísticas (en particular, musicales) que configuran significados, representaciones e idearios nacionalistas.

Citas

AA.VV, (2014). Colección “La Identidad Bonaerense. Aportes para su estudio. Territorio, historia, política y cultura”. Tandil: Ediciones del CESAL.

Descargas

Publicado

2014-09-01