La educación sexual que demanda hoy la sociedad en los centros docentes

Autores/as

  • David Marín Martín Colegio Madre Sacramento (España)

Resumen

Este artículo persigue el realizar una comparación antropológica entre un programa de educación afectivo-sexual propuesto por la Generalitat Valenciana (Valencia–España) y el programa SABE Escolar, desarrollado por el IVAF(Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares) en el ámbito de su colaboración con el PIJPII (Pontificio Instituto Juan Pablo II, sección española Valencia). A partir de dicha comparación antropológica, se realiza un estudio de campo en el Centro Educativo FASTA Madre Sacramento sobre qué tipo de educación sexual es demandada por los alumnos y padres, llegando así a las conclusiones correspondientes en función de las respuestas obtenidas, y dando consulta a la hipótesis planteada: ¿La educación sexual que propone la Generalitat de Valencia, es la educación sexual que demandan recibir los alumnos y padres?  

Biografía del autor/a

David Marín Martín, Colegio Madre Sacramento (España)

David Marín Martín nació el 22 de enero de 1984, en Barcelona (España). Es Ingeniero industrial. Posee un Máster Oficial en Ciencias de Matrimonio y de la Familia por la UCV (Universidad Católica de Valencia), el Instituto Juan Pablo II para los estudios sobre el matrimonio y la familia y la Pontificia Universidad Laterense de Roma. Ha realizado la Maestría SABE Adolescentes y SABE Adulto (Sexualidad Básica para Educadores adolescente y adulto), en el IVAF (Instituto Valenciano de Fertilidad, sexualidad y relaciones familiares), junto con el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia). En la actualidad ejerce como profesor en el CEFMS (Centro Educativo FASTA Madre Sacramento), de Torrent (Valencia), siendo del mismo el responsable del Departamento de Formación.  

Citas

IVAF. SABE Escolar. Valencia 2010.

Dirección General de Salud Pública y Dirección General de Evaluación, Innovación y calidad Educativa y de la Formación Profesional del Gobierno de la Generalitat Valenciana. PIES. Primera edición. Valencia, 2008.

Biblia de Jerusalén. Cuarta edición. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer, 1998.

Constitución española. Primera edición. Alcalá de Guadaira (Madrid), Editorial MAD, 2005.

Juan Pablo II (1978). Amor y responsabilidad. Tercera edición. Madrid: Editorial Razón y Fe.

Livio, Melina (2009). Por una cultura de la familia. Primera edición. Valencia: Editorial Edicep.

Consejería de Educación. Generalitat Valenciana. Carta de formación para orientadores PIES. Valencia, 2011.

ONU. Declaración de los Derechos Humanos. 1948.

Encuesta Daphne sobre hábitos anticonceptivos y abortos, 2009.

Casanova, Gloria. Antropología filosófica: modo de compatibilidad. Máster oficial en ciencias del Matrimonio y de la Familia (UCV). Curso 2011- 2012.

Conselleria de Sanitat. Informe de Salud nº 119: Interrupciones voluntarias del embarazo en la Comunitat Valenciana. Valencia, 2008.

Talens, Juan Andrés. El matrimonio y la familia en la tradición. Máster Ciencias de Matrimonio y de la familia. Curso 2011-2012.

Talens, Juan Andrés. 1.1 la vocación a la castidad. Tema: Ética de la sexualidad Máster Ciencias de Matrimonio y de la familia. Curso 2011-2012.

Dirección General de Salud Pública. Plan de Salud de la Comunidad Valencia 2005-2009.

Red Educativa colegios de la FASTA. Proyecto Educativo Institucional. Versión VI. 2010.

Colegio FASTA Madre Sacramento. Proyecto Educativo de Centro. 2008.

IVAF. “Sexualidad conyugal y paternidad responsable”. En: Temas básicos del programa sabe adultos- crf básico a distancia, curso 2010-11.

IVAF. “Ideología de género”. En: Temas básicos del programa sabe adultos-crf básico a distancia, curso 1010-11.

Vicente Fontestad. Antropología teológica. En la asignatura: Antropología Teológica. Máster Ciencias de Matrimonio y de la familia. Curso 2011-2012.

Juan Pablo II (1995). Encíclica Evangelium vitae, Roma, 25 de marzo de 1995.

Congregación para la Doctrina de la fe:Declaración "Persona humana" acerca de ciertas cuestiones de ética sexual. 1975.

Sagrada Congragación para la Educación Católica. Orientaciones educativas sobre el amor humano, 1983.

NORMATIVA:

Ley orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE).

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Ley 8/2008, de 20 de junio, de los Derechos de la Salud de los Niños y Adolescentes

Ley 12/2008, de 3 de julio de 2008, de Protección Integral de la Infancia y de la Adolescencia.

Instrucción de la Secretaria Autonómica de Educación sobre el procedimiento a seguir para la autorización de la cumplimentación de cuestionarios, por parte del alumnado de centros docentes para proyectos de investigación. 3 de febrero de 2010.

Descargas

Publicado

2013-01-10

Número

Sección

Artículos científicos