Afinidades estéticas: pintores y músicos

Autores/as

  • Jordi Membrado Amela Escuela Musiactiva, Centro de Estudios Musicales da Capo, Conservatorio Musical de Música (Barcelona)

Resumen

Las diferentes disciplinas intelectuales, entre ellas las artes, no son compartimentos aislados que evolucionan independientemente unos de otros. En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las conexiones entre la pintura y la música de diez artistas que han dejado una gran huella en la historia de la cultura. La relación de músicos y pintores será la siguiente: Beethoven, Goya; Chopin, Delacroix; Schubert, Friedrich; Schönberg, Kandinsky y Stravinsky, Picasso. Determinadas ideas que vamos a plantear a propósito de alguna de estas parejas recuperarán un cierto protagonismo en contextos diferentes. Y esto nos hace pensar que hay un vínculo artístico entre todos estos personajes. Un vínculo que muy probablemente podríamos encontrar entre otros pintores y músicos a lo largo de la historia. Es que el diálogo entre las artes, lejos de ser exclusivo de una época o de unos autores, es absolutamente diacrónico.

Biografía del autor/a

Jordi Membrado Amela, Escuela Musiactiva, Centro de Estudios Musicales da Capo, Conservatorio Musical de Música (Barcelona)

Jordi Membrado Amela es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y Master en Interpretación Musical en la especialidad de piano por la Universidad Ramon Llull, estudia actualmente el Grado Profesional en la especialidad de órgano en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Ha asistido a numerosas master-clases de maestros pianistas como Ana Guijarro, Luiz de Moura Castro, Alan Weiss, Vladik Bronewetzky y organistas como Montserrat Torrent, Michael Radulescu, Claudio Astronio, Hans Leenders entre otros. Ha ofrecido recitales en numerosas salas de Barcelona (Casa Elizalde, Escuela Luthier de artes musicales, Espacio von Balthasar, Iglesia de St. Cayetano, Iglesia de Sta. Cecilia, Iglesia de la Virgen del Rosario, Museo Europeo de Arte Moderno ...). Combina sus estudios ejerciendo como profesor de piano en la escuela Músicactiva y el Centro de Estudios Musicales da Capo. Además es profesor de historia del arte en la escuela de humanidades Artkhé y ejerce como organista de las parroquias de San José y Santa María de Badalona y Santa María de Barberá del Vallés.

Citas

Bernadac, Marie-Laure y Paule Du Bouchet (2009). Picasso. Master of the new. London: Thames & Hudson.

Boucourechliev, André (1969). Beethoven. París: Editions du Seuil (Collections Microcosme, solfeo; núm. 23).

Bozal, Valeriano (2010). Goya. Madrid: Machado Libros.

Cortot, Alfred (2003). Aspectos de Chopin. Madrid: Alianza Editorial (colección Alianza Música).

Delacroix, Eugène (1995). The journal of Eugène Delacroix. Londres: Phaidon Press.

Düchting, Hajo (2007). Kandinsky. Köln: Taschen.

Paumgartner, Bernhard (1992). Franz Schubert. Madrid: Alianza Editorial (colección Alianza Música; núm. 60).

Rosen, Charles (1983). Schoenberg. Barcelona: Antoni Bosch, editor.

Siohan, Robert (1983). Stravinsky. Barcelona: Antoni Bosch, editor.

Wolf, Norbert (2003). Friedrich. Köln: Taschen.

Descargas

Publicado

2017-03-01

Número

Sección

Misceláneas