El debate Habermas-Ratzinger. Los raíces cristianas del Liberalismo político o historia de una falsificación

Authors

  • Fabián Fernández Garello Universidad FASTA

Abstract

A partir del debate realizado entre el filósofo Jürgen Habermas y el teólogo Cardenal Joseph Ratzinger (2004) nos proponemos extraer las coincidencias de ambos en orden a la necesidad de suministrarle a los sistemas políticos una base prepolítica que permita superar la neutralidad moral del estado frente a los problemas del hombre. De la descripción que ambos realizan surge el mal que aqueja a la posmodernidad y una explicación para salvar al sistema político liberal de su autodestrucción mediante una revisión y superación conceptual de sus desvíos y déficits sistémicos.

References

ARISTOTELES (2000). Etica a Nicómaco (trad. Antonio Gómez Robledo). México: Porrúa [19 edición].

BALMES, J. (1944). El Protestantismo comparado con el Catolicismo en sus relaciones con la civilización europea. Barcelona: José Taulõ. Cap. XXXIV/V.

BENEDICTO XVI (2009). Carta encíclica Caritas in Veritate sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad. Diponible en: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20090629_caritas-in-veritate_sp.html

BUTIGLIONE, R. (1995). “Del Noce Maestro di Filosofia”, en: AA.VV., Augusto Del Noce. Il Problema della Modernità. Roma: Studium.

CASTELLANO, D. (2004). Racionalismo y Derechos Humanos. Sobre la antifilosofía político-jurídica de la modernidad (trad. Coral García). Barcelona: Marcial Pons.

DEL NOCE, A. (1991). Il Problema dell”Ateismo. Imola: Il Mulino.

FRANCISCO (2013a). “Primer saludo del Santo Padre Francisco en el balcón central de a Basílica Vaticana”, 13 de marzo de 2013.

FRANCISCO (2013b). “Homilía en la Misa de Inauguración del Pontificado”, 19 de marzo de 2013.

GUSY, Ch. Las Constituciones de Entreguerra en la Europa Central (trad. Leonardo Alvarez Alvarez). Oviedo: Univ. Oviedo. Disponible en: http://www.unioviedo.es/constitucional/fundamentos/segundo/pdf/weimar.pdf

HABERMAS, J. (2009) ¡Ay Europa! (trad. López de Lizaga, Gil Martín y Madrigal). Madrid: Trotta.

HABERMAS, J. y RATZINGER, J. (2008). Entre Razón y Religión. Dialéctica de la secularización (trad. Pablo Largo e Isabel Blanco). México: Fondo de Cultura Económica [Esta edición contiene la totalidad de ambas ponencias].

JUAN PABLO II (1998). Carta encíclica Fides et Ratio sobre las relaciones entre fe y razón. Disponible en: http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_14091998_fides-et-ratio_sp.html

LEON XIII (1891). Carta encíclica Rerum Novarum sobre la situación de los obreros. Disponible en: http://www.vatican.va/holy_father/leo_xiii/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum_sp.html

Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo Humano (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur: Progreso Humano en un mundo Diverso. Disponible en: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/HDR/2013GlobalHDR/Spanish/HDR2013%20Report%20Spanish.pdf

RATZINGER, J. (2006) Verdad, Valores, Poder. Piedras de toque de la sociedad pluralista (trad. José Luis del Barco). Madrid: Rialp. [6ta edición]

RAWLS, J. (2006) Liberalismo Político (trad. Sergio Madero Baez). México: Fondo de Cultura Económica [5ta reimpresión].

SAMPAY, A. E. (1942) La Crisis del Estado de Derecho Liberal-Burgués. Buenos Aires: Losada.

VERGÉS RAMÍREZ, S. (2000). “Espíritu”, en: Cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, Año XLIX, 122, Barcelona, 2000.

VOEGELIN, E. (1968) La Nueva Ciencia de la Política (trad. José Emilio Sánchez Pintado). Madrid: Rialp.

YVETTE CANOU (2012). “Debate histórico: Ratzinger - Habermas: La Fe en la Vida Moderna, perspectiva del Debate Ratzinger-Habermas”, en: Nupcias de Dios. Pautas para la reforma del Derecho matrimonial canónico. 28 de marzo de 2012. Disponible en: http://www.nupciasdedios.org/2012/03/debate-historico-ratzinger-habermas.html.

Published

2018-12-21

Issue

Section

Artículos científicos