La caída de Arturo: una deuda saldada
Abstract
Finalmente podemos leer el poema inconcluso de Tolkien sobre Arturo y su caída. Se nos presenta un Arturo que cruza el mar no para confrontar con Roma sino para su defensa, y debe retornar a su tierra amenazada por la traición de Mordred. Una melancólica pintura de un final trágico con un fuerte tono de reflexión moral.
References
Duriez, Colin (2003). Tolkien and C.S.Lewis. The Gift of Friendship. Ahwah: Hidden Spring.
Ferro, Jorge N. (2010). “La materia artúrica en la perspectiva de Tolkien y C.S.Lewis”. Studia Hispanica Medievalia VIII, Letras 61-62, pp.141-147.
Flieger, Verlyn. 2000. “J.R.R.Tolkien and the Matter of Britain”. Mythlore 23-1; 47-58.
Lewis, C.S. (1966). “The Genesis of a Medieval Book”. Studies in Medieval and Renaissance Literature. Cambridge: Cambridge University Press; 18-40.
Lewis, C.S. (1969). “The Alliterative Metre”. Selected Literary Essays. Ed. Walter Hooper. Cambridge: Cambridge University Press; 15-26.
Shippey, T.A. (1999). El camino a la Tierra Media. Barcelona: Minotauro.
Shippey, T.A. (2001). J.R.R.Tolkien. Author of the Century. London: HarperCollins.
Tolkien, J.R.R. (1981). Letters of J.RR..Tolkien. A selection edited by Humphrey Carpenter with the assistance of Christopher Tolkien. London: George Allen & Unwin.
Tolkien, J.R.R. (1994). “Sobre los cuentos de hadas”. Árbol y hoja. Barcelona: Minotauro.
Tolkien, J.R.R. (1998). “Sir Gawain y el Caballero Verde”. Los monstruos y los críticos y otros ensayos. Ed. Christopher Tolkien. Barcelona: Minotauro; 94-134.
Tolkien, J.R.R. (2013). La caída de Arturo. Ed. Christopher Tolkien. Buenos Aires: Minotauro.
Williams, Charles and Lewis, C.S. (1974). Taliessin trough Logres. The Region of the Summer Stars. Arthurian Torso. Grand Rapids: William B.Eerdmans Publishing Company.

Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).