La Constitución Nacional Argentina desde sus principios fundantes Notas acerca de la necesidad de una lectura integral en aras de la concordia política - The Argentine National Constitution from its founding principles Notes about the need for a comprehen

Authors

  • Leandro Morfú Universidad FASTA/ UBA

Keywords:

ordenamiento jurídico normativo, Constitución Nacional Argentina, justicia, derecho, principios fundantes, derecho natural, religión católica, concordia política, bien común político, Santo Tomás de Aquino.

Abstract

En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la necesidad de recuperar una concepción integral del ordenamiento jurídico normativo argentino – y en particular, de la Constitución Nacional – desde sus principios fundantes, como respuesta a la problemática suscitada por una falsa neutralidad sobre la materia. A tal fin, profundizaremos sobre cuáles son esos principios y por qué afirmamos que son constitutivos de nuestro ordenamiento, entablando, luego, un diálogo con una posición divergente – el constitucionalista Roberto Gargarella –, contraponiéndola, finalmente, con la postura de Gustavo Martínez Zuviría 1 . De esta manera, procuraremos hacer un aporte al irrenunciable debate en orden a rescatar los principios jurídicos constitutivos, y por ello irrenunciables, como requisito esencial, aunque no suficiente, para reivindicar la concordia política en nuestra Nación.

References

Fosbery, A. E. (2010). Las vertientes de la Argentinidad. Buenos Aires: Aquinas.

Fosbery, A. E. (2018). Lo católico en la República Argentina. Buenos Aires: MDA.

Gargarella, R. (2008). Constitucionalismo y Privacidad. Teoría y Crítica del Derecho. Constitucional. Tomo II. (F 603).

Hernández, H. H. (1998). Valor y Derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot.

Hernández, H. H. (2019). La felicidad de los argentinos y la religión. Iglesia y Estado. Mendoza: Ed. Escipión.

Hernández, H. H. (Dir). (2002). “Clases de Filosofía del Derecho. Volumen III. Historia. Diálogo histórico-crítico con algunas doctrinas iusfilosóficas”. Mar del Plata: Instituto de Filosofía del Derecho, Derecho Natural y Fundamentos del Orden Político-Jurídico, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Fasta.

Hernández, H. H. (2019). Dar a cada uno lo suyo. Diez lecciones sobre la justicia. Mar del Plata: Universidad Fasta.

Lamas, F. A. (2009). La Concordia Política. Causa eficiente del Estado. Buenos Aires: UCA (Recuperado de: http://www.viadialectica.com/material_didactico/concordia_politica.pdf)

Martínez Zuviría, G. A. (1991). ¿A dónde nos lleva nuestro panteísmo de Estado?, Buenos Aires: Ed. Thau.

Santo Tomás de Aquino (1964) Suma Teológica. Madrid: Rialp.

Published

2023-03-05

Issue

Section

Artículos científicos