¿Hubo presencia jesuítica en la costa del río Paraná en el actual territorio de la Provincia de Entre Ríos? - Was there a Jesuit presence on the coast of the Paraná River in the current territory of the Province of Entre Ríos?

Authors

  • Mónica Avero UCA, Paraná

Keywords:

jesuitas; Paraná; expulsión; San Ignacio de Loyola.

Abstract

La presencia jesuítica en Paraná ha sido afirmada y negada con igual fervor por los investigadores profesionales y por historiadores aficionados, por interesados en temas religiosos y por quienes son agnósticos, por quienes buscan una verdad objetiva de esta circunstancia y por quienes quieren buscan una ocasión para ser nombrados. Sin que los que apoyan la teoría se su presencia como los que la niegan pueda encuadrarse en algún tipo de perfil ideológico que avale o niegue prejuicios históricos. Es que la imagen de la Compañía de Jesús en tierras latinoamericanas trae la idea de aventuras, educación, misión, historias épicas y de oro y poder. Su fin desafortunado por intrigas palaciegas en Europas y su admirable resurrección a partir una emperatriz rusa protestante resultan más novelescas que si hubieran sido escritas por un autor de caballería medieval: ¿Quién pudiera haber pensado, en 1500, la expulsión de la poderosa Compañía de entonces, embarcada como delincuentes en barcos de exilio en 1767? ¿Quién hubiera imaginado que el 13/03/03 hubiera un Papa jesuita en la Iglesia posmoderna? Hasta la fecha de la elección resulta atractiva como tema de novela ya que el 3 se podría asociar a lo Trinitario que es uno de los grandes temas de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.

References

Archivo del Arzobispado de Paraná https://arzparan.org.ar/2018/06/13/159-anos-la-diocesis-del-litoral/

Biblioteca Nacional de España, listado de jesuitas expulsos, manuscrito año 1769 ver en http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000129878&page=1

Casalis, A. (2009) “¿Qué es el desarrollo local y para qué sirve?” Centro para el Estudio del Desarrollo Local. Universidad de Quilmes.

Centro de arqueología Urbana (2021 – 2024) “El Barrio del Tambor”. Ediciones del CAU https://www.iaa.fadu.uba.ar/cau/?p=9707 Facultad de Arquitectura. UBA

Cerini, R. (2021 Nota en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=3pLugul6Weo Nota del 19 de junio de 2021. Visto 22 de junio de 2024. Ver minuto 0:16 y minuto 5:19. En el minuto 1:38 se ven las torres que se asocian con construcciones jesuíticas.

Ciliberto, M. (2016), “Juntas de Temporalidades, agentes locales y acceso a los recursos agrarios: La cesión y venta de los bienes de los jesuitas en la campaña de Buenos Aires y la Banda Oriental de fines del siglo XVIII”. Universidad Federal do Rio de Janeiro: Topoi (Río J.); 17; 32; 6. https://www.scielo.br/j/topoi/a/gTYjCT7Fs6Jp5Cb3vXQxLBH/?lang=es

Cori, G. (2006) “El Teniente de Gobernador Joaquín Maciel y la administración de las Temporalidades. Santa Fe, 1766 – 1771,” Historia Regional, sección Historia, ISP 3-XIX, Nº24. http://hdl.handle.net/2133/17151

Cura, María Lourdes (2021) “Nota Periodística El Once Digital” Buscan mantener vivo histórico olivo de escuela Mariano Moreno: tiene 420 años https://bit.ly/4bm1Vbr recuperado 24 de julio de 2024.

Cura, María Lourdes (2014) Al rescate de un olivo, testigo de la historia de Paraná https://bit.ly/4h0X3tD recuperado 24 de julio de 2024

Furlong, G. (1969), Historia social y cultural del Río de la Plata 1536-1810, el trasplante social, Buenos Aires: TEA.

Gobierno de Entre Ríos (2023) “Informe del sector Ganadero, Dirección de Estadísticas y Censos – Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas”. https://www.entrerios.gov.ar/dgec/wp-content/uploads/2024/07/Informe-Ganadero-Ano-2023.pdf Recuperado 28 de julio de 2024

Godoy, C. https://catolicus.com/estancias-jesuiticas-de-entre-rios/ recuperado 24 de julio de 2024.

Leonhardt, C. SI (1932) “Establecimientos jesuíticos en Corrientes y Entre Ríos, en Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas”, Tomo 15, año 11, Nº 53 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/bolravi3/index/assoc/bihaar_1/_n053-6-.dir/bihaar_1_n053ap087_115ao.pdf

Maeder, E. (2006) “La administración y el destino de las temporalidades jesuíticas en el Río de la Plata” https://www.larramendi.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=1000220

Municipalidad de Paraná, https://www.parana.gob.ar/ciudadymemoria/capilla-norte-de-san-miguel-arcangel

Municipalidad de Paraná, https://www.parana.gob.ar/archivo/noticia9776

ONG Al rescate de la historia. Programa Una de dos. https://www.youtube.com/watch?v=idtpcikfEFc&t=160s

ONG Al rescate de la Historia: blog propio https://rescatedelahistoriaparana.blogspot.com

Pérez Colman, B. (1936), Historia de Entre Ríos – época colonial (1520-1810) capítulo III. Imprenta de la Provincia.

Popescu, O. (1995) “Aportaciones a la Económica Indiana”, Cuadernos Instituto del Pensamiento Económico Latinoamericano Nº 23, Bs. As: UCA.

Popescu, O. (1984), “Orígenes Hispanoamericanos de la Teoría Cuantitativa”, Programa Bibleh Conicet serie ensayos y conferencias Nº 3.

Riani, J. (2021) La presencia Jesuita en Paraná que sigue sin ser oficializada. https://bit.ly/3Dadk1o

Ruberto, E (2013). https://www.unoentrerios.com.ar/a-fondo/las-huellas- borradas-y-ocultas-la-presencia-jesuita-parana-n903840.html

Ruiz Moreno, M. (1896), “La Provincia de Entre Ríos – sus leyes de tierras”, Guttemberg de Miró y Pizzola.

Schlávenzon, D. (2005) “Los túneles de Paraná: Estudios de arqueología y arquitectura” https://www.danielschavelzon.com.ar/?p=1782 recuperado 22 de junio de 2024.

Schávelzon, D. (2007). “Los frustrados túneles de Paraná: identidad, memoria y arqueología vertical”. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 1. Recuperado a partir de https://www.rdahayl.com/index.php/rdahayl/article/view/4

Schávelzon, D (2020) “Arquitectura religiosa afroamericana: una producción híbrida en la búsqueda de la identidad. La capilla de San Miguel en Paraná”, Argentina, Arqueología de la Arquitectura, Centro de Arqueología Urbana, Universidad de Buenos Aires https://arqarqt.revistas.csic.es/index.php/arqarqt/article/view/265

Schumpeter J. (1970) History of economic analysis. Oxford University Press y en español Schumpeter J. (2015) “Historia del Análisis Económico”, Ariel, https://bit.ly/4ifMNPd

Túneles de Paraná (2021) Enigma sepultado y fuertes controversias. https://www.unoentrerios.com.ar/tuneles-parana-enigma-sepultado-y-fuertes-controversias-n2653533.html

Túneles de Paraná (2013) Los túneles de los que nadie dice que están, un misterio siempre presente. https://www.unoentrerios.com.ar/los-tuneles-los-que-nadie-dice-que-estan-un-misterio-siempre-presente-n918667.html

Valenzuela, E. (2018). “Ejecutar la expulsión de los jesuitas en los dominios del Rey: Joaquín Maciel en la experiencia santafesina (1767-1771)”, Cuadernos De Historia. Serie Economía Y Sociedad, (20). https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/22183/30898

Published

2025-03-14

Issue

Section

Misceláneas