Exigencias eticas del Juez, en especial, del fuero penal
Abstract
En este peculiar artículo, cuyo origen es una conferencia dictada en un Congreso de Jóvenes Profesionales, el Dr. Viñas expone, en un tono ameno pero firme, los fundamentos que sostienen la necesidad de ciertas características y virtudes que deben revestir la persona y el quehacer de los Jueces, pues su tarea es de suma importancia en la constitución de una sociedad que aspira a verse protegida eficazmente en sus derechos y abriga la legítima esperanza de un Poder Independiente.
References
AMADEO, Octavio (1957). Vidas Argentinas. Buenos Aires: Ciordia.
AMERICAN BAR ASOCIATION. Normas de Ética para la Magistratura, 1923/1950.
BACON, Francis (1965). “De la Judicatura” en Ensayos (traducción del inglés, prólogo y notas de Luis Escolar Bareño). Madrid: Aguilar.
Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1958).
COUTURE, J. J. (2002) Mandamientos de los Abogados. México: IURE editores.
CALAMANDREI, Piero (1997). Elogio de los jueces. Asunción: Librería El Foro.
GONZÁLEZ CALDERÓN, Juan A. (1923). Derecho Constitucional. Buenos Aires: Lajouane; Tomo III.
JUAN PABLO II (2005). “Discurso a los jueces”, 27 de octubre de 2005, Vaticano, tomado de la página web de la Santa Sede http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/2005/january/documents/hf_jp-ii_spe_20050129_roman-rota_sp.html.
MAHIQUES, Carlos A. (2005). Voto en causa n° 12-839 del TCPBA, del 26-5-2005, al que adhirieron los Dres. Borinsky y Natiello.
MAIER, Julio B.J. (1996). Derecho Procesal Penal. Buenos Aires: Editores del Puerto; Tomo I: Fundamentos.
MARTINEZ VAL, E. (1993) Galería de grandes juristas. Barcelona: Bosch.
OUVIÑA, Guillermo (1969).“Homenaje al Dr. César Bustos”, Revista Jus. Revista Jurídica de la Provincia de Buenos Aires, n° 13/14: 101.
PIOMBO, Horacio Daniel (2002). Voto en causa n° 1092, “Aznar, Claudio Miguel s/ recurso de casación”, al que adhirió Dr. Natiello, sentencia del 18/06/02.
REYNOLDS, Quentin (1950). Sala de Jurados. Mexico: Constancia.
SANTO TOMÁS DE AQUINO (2009). Suma Teológica. Edición digital: http://hjg.com.ar/sumat/. Última actualización: junio de 2009.
TIMÓN, Joseph Marie (1861). Libro de los oradores. Madrid: Antonio de San Martín.
ULPIANO, Domicio. El Digesto.
VIÑAS, Raúl Horacio: “Ética y Deontología Jurídica”, Edit. Panedille-Depalma 1967.
VIÑAS, Raúl Horacio y Eduardo Martinez Val (2001): Proyecto de Código Ibeomaricano de Ética para Abogados, Mar del Plata.
VIÑAS, Raúl Horacio (2002). “Lo que la Sociedad espera de los jueces” en Encuentro de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, Marayuí-Mar del Plata, agosto de 2002.

Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).