Las buenas practicas docentes en la asignatura ESP de la Licenciatura en Inglés a Distancia
Abstract
El principal objetivo de la asignatura ESP (English for Specific Purposes - Lengua inglesa especializada) de la carrera Licenciatura en inglés a distancia (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad FASTA, Mar del Plata) es ayudar a los alumnos a asimilar los conceptos primordiales de la escritura académica en inglés y ponerlos en práctica. El desarrollo de la habilidad de escritura académica presupone una serie de conocimientos previos del idioma (manejo del vocabulario, gramática, ortografía, sintaxis, puntuación, búsqueda de información y organización de ideas) que se construyen a través del tiempo y se perfeccionan con la práctica. Es por eso que se requiere de la enseñanza de un proceso, y es absolutamente necesaria la guía y contención del buen docente que acompañe a los alumnos en esta evolución que tiene lugar dentro un contexto virtual. En el presente trabajo se describe la práctica docente en la asignatura en cuestión y las características que el buen profesor de una carrera a distancia debe poseer y desarrollar para llevar a cabo su tarea dentro de este campo virtual impersonal, siendo el sustento teórico de este trabajo las investigaciones llevadas a cabo por Ken Bain ( 2004).References
Bain, K.(2004). Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Barcelona: Publicaciones Universitat de Valencia.
Freire, P. (1996). Cartas a Cristina. Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo. México: Siglo XXI Editores,
Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. México: Siglo XXI Editores.
Litwin, E. (2007) .Entrevista en diario La Capital, Mar del Plata, 16 de septiembre 2007: 9.
Perkins, D. (1995). La escuela inteligente. Barcelona: Gedisa,
Perkins, D. (1999) “¿Qué es la comprensión?” en M. Stone Wiske. La enseñanza para la comprensión. Bs. As: Paidós.
Plan de Estudio carrera Licenciatura en Ingles. (2010) Universidad Fasta. Mar del Plata. Argentina.
Reynolds, J. “Cognitive development theories can be tools in our classrooms,” University Studies 1(1): pp1 (sin fecha).

Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).