Ingeniería, integración y alianzas para el desarrollo sostenible - Engineering, integration and alliances for Sustainable Development
Palabras clave:
ingeniería de capital social, desarrollo sostenible, integración regionalResumen
El lema de la Multiconferencia Internacional 2020 del Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI) “Cumbre de la Ingeniería de la Organización de Estados Americanos” invitó a sus participantes a reflexionar sobre la relación entre ingeniería, integración y alianzas para lograr un desarrollo sostenible. La pandemia de COVID 19 nos da una perspectiva única sobre esta relación.
Con el texto que aquí se presenta, el autor brindó una conferencia con motivo de su distinción con la Medalla al Mérito Académico de América Latina y Caribe de LACCEI 2020. En ella presenta su visión de la situación regional actual y se pregunta: ¿qué mundo queremos para cuando pase la pandemia?, para luego proponer posibles caminos a seguir.
Se transcribe a continuación la conferencia en tanto constituye una importante y oportuna reflexión de un reconocido académico latinoamericano en el campo de la ingeniería y la educación universitaria.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).