El aporte tomista a la filosofía de la naturaleza aristotélica - The Thomist contribution to the Aristotelian philosophy of nature
Palabras clave:
cosmología, ente móvil, aristotelismo, principios, creaciónResumen
La filosofía de la naturaleza es la disciplina filosófica que tiene como objeto de estudio los principios del ente móvil. Se trata de una disciplina de la que se ocupó Santo Tomás de Aquino asumiendo una empresa intelectual desafiante para su época: recuperar los aportes de la cosmología de Aristóteles -pensador que no gozaba de buena fama entre el círculo de los pensadores cristianos- siendo fiel a su calidad de creyente. La cosmología tomista toma el legado aristotélico elaborando un nuevo pensamiento en el que logra una síntesis entre el dato relevado y el dato que le brinda la naturaleza. En este sentido, la filosofía de la naturaleza de Aristóteles sufre cambios: los entes móviles son el efecto del acto creador de Dios, se caracterizan por su contingencia y su participación de la inteligibilidad de Dios que poseen un fin propio.
Citas
Aubert. Jean-Marie (1994). Filosofía de la Naturaleza. Barcelona: Herder.
Caponnetto, Mario (2015). La filosofía de la naturaleza o cosmología. Mar del Plata: Universidad FASTA.
Caponnetto, Mario (2016b). La Sacra Doctrina. Mar del Plata: Universidad FASTA.
Caponnetto, Mario (2016b). Metafísica. Mar del Plata: Universidad FASTA.
Larre, Olga L. (2015). “La cosmología de la reditio en Tomás de Aquino: un examen en torno a la noción de materia”. URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4658. Sapientia, vol. LXXI.
Millán Puelles, Antonio (s.f.). “Ente y propiedades del ente”, fecha de consulta: 19 de diciembre de 2021, https://mercaba.org/Filosofia/Metafisica/ente_y_propiedades_del_ente.htm
Minecan, Ana María Carmen (2015). Recepción de la física de Aristóteles por Tomás de Aquino: Finitud, necesidad, vacío, unicidad del mundo y eternidad del universo [tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio institucional de la UCM https://eprints.ucm.es/id/eprint/33744/
Rego, Thomas (2008). “Materia, forma y privación en el opúsculo de Principiis naturae de Santo Tomás de Aquino”. URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4245 Sapientia, vol. LXIV.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).