Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Artículos de investigación

Un trabajo de investigación original y riguroso que aporta conocimiento nuevo y significativo a un campo específico del saber. Este tipo de artículo debe estar basado en una metodología clara y reproducible, con una descripción detallada de los métodos utilizados y un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos. Debe incluir una revisión crítica de la literatura existente, situando la investigación dentro del contexto de estudios previos y destacando cómo contribuye a avanzar en la comprensión del tema tratado. Además, el artículo debe presentar una discusión bien fundamentada que interprete los hallazgos en relación con las hipótesis planteadas y las teorías relevantes, y ofrecer conclusiones claras que destaquen la relevancia y las implicaciones de la investigación.

Artículos de reflexión

Un escrito que ofrece un análisis crítico y profundo sobre un tema específico, generalmente basado en la interpretación y el pensamiento original del autor. Este tipo de artículo no necesariamente presenta resultados de investigaciones empíricas, sino que se enfoca en la discusión teórica y la exploración conceptual de ideas, teorías, y enfoques relevantes a un campo de estudio determinado. Se espera que los artículos de reflexión proporcionen una revisión exhaustiva de la literatura existente, identificando las principales corrientes de pensamiento y discutiendo sus implicaciones teóricas y prácticas. Además, deben presentar una argumentación coherente y bien fundamentada, que invite al lector a considerar nuevas perspectivas y a cuestionar suposiciones previas

Notas técnicas y análisis de casos

Las Notas técnicas se definirán como contribuciones breves que presentan avances recientes, nuevas técnicas, herramientas, metodologías o descubrimientos significativos en el campo de la ciberseguridad y la informática forense. Estas notas deben ser concisas, enfocadas y basadas en investigaciones sólidas o experiencias prácticas. Deberán incluir una descripción clara del problema abordado, la solución propuesta, los resultados obtenidos y su relevancia para la práctica profesional o la investigación futura. Los autores deberán demostrar cómo su trabajo mejora o complementa los métodos existentes, proporcionando detalles técnicos suficientes para que los lectores puedan comprender e implementar las soluciones descritas.

Por otro lado, los Análisis de casos se centrarán en la presentación detallada y el examen crítico de casos específicos de ciberseguridad e incidentes forenses. Estos artículos deberán narrar el contexto del caso, describir los eventos y acciones tomadas, y analizar las técnicas y herramientas utilizadas durante la investigación. Además, los análisis deben destacar las lecciones aprendidas, desafíos enfrentados, y las implicaciones para la práctica profesional y la política de ciberseguridad. Estos estudios de caso proporcionarán a los lectores una visión profunda de los procesos y consideraciones prácticas involucradas en la resolución de incidentes, y servirán como ejemplos ilustrativos de buenas prácticas, metodologías innovadoras y enfoques exitosos en la informática forense y la ciberseguridad.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.