Crítica de la verdad y el poder como condicionantes de la realidad y su incidencia en la educación - Critique of truth and power as conditioning factors of reality and their impact on education

Authors

  • Pedro Melgarejo Universidad FASTA

Keywords:

verdad, poder, educación, formación, docentes

Abstract

El presente trabajo, tiene como finalidad exponer y fundamentar la naturaleza de la verdad, desde un análisis crítico y ontológico. Al mismo tiempo, se plantea develar los lazos que vinculan a ésta con el concepto de poder y como estos, a su vez, se asocian e inciden de manera sustancial en el campo educativo y, más concretamente, en la formación de docentes; entendidos estos como agentes del saber.


References

Díaz, E. (2012). “Exigencias epistemológicas y metodológicas para una docencia futura”, Educação Unisinos, 16(2). Recuperado de http ://www.redalyc.org/articulo.oa?id=449644458002

Larrosa, J. (2000). “Agamenón y su porquero. Notas sobre la verdad del poder y el poder de la verdad”. Enrahonar, 31. En: https://doi.org/10.5565/rev/enrahonar.408

Pitman, L. (2011). “De la formación a la capacitación. Nuevas formas de modulación de la subjetividad docente”. En: https://www.scribd.com/document/381956054/De-La-Formacion-a La-Capacitacion

Ranciére, J. (2003). El maestro ignorante. Barcelona: Laertes.

Published

2023-03-13

Issue

Section

Misceláneas