El estudio filosófico de las virtudes en el pensamiento contemporáneo
Abstract
La llamada ‘ética de la virtud’ constituye un destacable marco de reflexión y análisis en el campo de la filosofía moral contemporánea. Presentaremos aquí las especulaciones de tres filósofos contemporáneos acerca de las virtudes. Veremos cómo Peter T. Geach, Alasdair McIntyre y Jean-Luc Marion, respectivamente, se aproximan a las virtudes y analizan su naturaleza factual y antropológica así como su función teleológica, cosmológica y cultural dentro de los acuerdos intersubjetivos de caracteres lingüísticos, epistémicos y jurídico-legales, garantizados por los miembros de una comunidad dada.References
ANSCOMBE, G.E.M. (1958): “On Modern Moral Philosophy”, Philosophy, 33, (Hay traducción al español por Martiny, C., Nubiola, J., y Torralba, J. M. (2005): “La filosofía moral moderna”, en: La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre. Pamplona, Eunsa)
ARISTOTELES (1985): Etica nicomáquea (Introducción de Emilio Lledó y traducción de Pallé Bonet). Madrid: Gredos.
GEACH, P. T. (1973): Logic Matters. Oxford: Blackwell
GEACH, P. T. (1977): The Virtues. The Stanton Lectures. Cambridge: CUP.
GUTTENPLAN, S. & Fricker, M. (2008): Reading Ethics. London: Wiley and Sons.
GUTTENPLAN, S. (1980): “Moral Realism and Moral Dilemmas”, Proceedings of the Aristotelian Society (1979-1980) pp. 61-80
KENNY, A. (1978): The Aristotelian Ethics. A Study of the Relationship between the Eudemian and Nicomachean Ethics of Aristotle. Oxford: At the Clarendon Press.
KENNY, A. (1980): Aquinas. Oxford: OUP.
MARION, J.-L. (1986): Prolégomènes à la charité. Paris: Editions de la Différence (Hay traducción al español por Carlos Díaz (1993): Prolegómenos a la caridad. Madrid: Caparrós).
MARION, J.-L. (2008): Au lieu de soi, l’approche de Saint Augustin. Paris: PUF.
MCINTYRE, A. (1981): After Virtue. Notre Dame Indiana: University of Notre Dame Press. (Hay traducción al español por Amelia Valcárcel (1987): Tras la Virtud. Barcelona, Espasa)
PARFIT, D. (2011): On what Matters. Oxford: OUP.
SANTO TOMÁS DE AQUINO (1997): De las Virtudes (traducción al español de Patricia Serrano Guevarra ). Santiago de Chile: Universidad de Los Andes.
SANTO TOMÁS DE AQUINO (2001): Suma de Teología (4ª ed.). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, BAC. (Ver también: Campus Dominicano, Biblioteca Virtual: http://biblioteca.campusdominicano;org/suma.htm)

Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).